Llevarán a cabo la Fiscalía de Distrito Zona Sur un rastreo en la zona de Jiménez en seguimiento a la búsqueda de personas desaparecidas, siendo en este municipio en el que se tiene registro de 10 casos, algunos de ellos datan desde el 2012 y 2017.

El fiscal Juan Carlos Portillo Coronado informó que será en próximos días cuando se contempla la intervención en el municipio de Jiménez, para la continuidad en las investigaciones de los diferentes casos que se han reportado.

“Constantemente estamos trabajando en rastreos de personas, siendo uno de los principales compromisos que tenemos”, así lo expresó el Fiscal de la zona sur del estado de Chihuahua, Juan Carlos Portillo.

De igual forma, mencionó que es importante que las personas que tengan algún dato importante que pueda aportarse a la investigación de los casos de personas desaparecidas lo emitan, ya que a través de esta acción se logra dar con el rastro de quienes se encuentran ausentes.

Manifestó también la coordinación que se tiene con la Comisión Local de Búsqueda para el desarrollo de rastreos a través de equipo especializado que permite lograr una mayor eficacia en las labores de localización que se realizan el as diferentes áreas o zonas.

Es de señalar que el municipio de Jiménez tiene el registro del menos 10 carpetas de investigación de personas en calidad de desaparecidas, entre los casos de mayor antigüedad se encuentra el de Daniel Guzmán, de quién se perdió el rastro en el 2012.

También se encuentra el reporte en el 2014 de Jesús Manuel García Regalado, en el 2017 desaparecieron tres personas en diferentes hechos tratándose de Jesús José López, Luis Manuel García, Kevin Gerardo Gonzales.

En el 2018 desapareció Ismael Estrada, un joven que fue privado de la libertad por un grupo de sujetos armados quien se lo llevó tras salir de la casa de su novia, desconociéndose su rumbo.

También en el 2018, Marcos Antonio Caldera; en el 2019 se reporto la desaparición de Karla Luya, una madre de familia de quién se desconoce su rastro, ya que únicamente en su hogar se escucharon gritos y golpes, además de rastros de su cabello.

Para el 2021 se encuentran los casos de los hombres identificados como Héctor Zeferino y María Angélica Pules. Los citados casos se encuentran inscritos en el programa de recompensas de la Comisión Local de Búsqueda en donde se ofrecen 200 mil pesos para quien aporte datos verídicos de la localización de las personas.