Funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Dirección de Transporte de Gobierno del Estado sostuvieron una reunión para analizar y plantear soluciones respecto a la forma en que los jornaleros son transportados a sus centros de trabajo durante la temporada agrícola.

Lo anterior, dentro del seguimiento al Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas Migrantes (ProJAM), que encabeza y coordina la STPS con todas las dependencias de la administración estatal, para atender de forma integral a los trabajadores del campo y sus familias.

En esa reunión se expuso la problemática que representa la forma en cómo transportan a los jornaleros hasta los ranchos para trabajar, pues se ha detectado que en algunas regiones del estado las condiciones en las que se les traslada son inseguras e indignas, lo que los pone en riesgo en cada trayecto que recorren, situación que se busca inhibir con acciones coordinadas entre ambas instancias.

La Ley Federal del Trabajo establece como obligación del patrón (o dueño del rancho), proporcionar a los trabajadores en forma gratuita, transporte cómodo y seguro de las zonas habitacionales a los lugares de trabajo y viceversa, por esta razón, se acordaron algunas acciones en conjunto con la Dirección de Transporte que se implementarán a corto y mediano plazo para garantizar este derecho a los jornaleros.

Entre esas acciones destaca un operativo en carreteras estatales para detectar las unidades que transportan de forma irregular a los jornaleros, y aplicar las sanciones correspondientes al transportista (retiro del vehículo y multa de hasta 100 salarios mínimos) en caso de que no acredite el permiso para brindar este servicio, además de la póliza de seguro de la unidad y la tarjeta de circulación.

También se revisará el marco regulatorio, analizando tanto los casos en donde los patrones ya están atendiendo el tema del transporte para sus trabajadores y aquellos que no aún no lo hacen, para definir cómo debe prestarse este servicio a los jornaleros, contemplando que hay tramos federales en donde la Dirección de Transporte no tiene facultades para realizar revisiones.

A esta reunión acudieron por parte de la STPS la secretaria, Ana Luisa Herrera; el director de Justicia Laboral, Sergio Madero y el jefe de la Inspectoría local, José Domínguez, y por la Dirección de Transporte, el jefe de departamento Alberto Martínez; Somola Lozano del departamento de Inspección y Héctor Sánchez, comandante de inspección foránea.