
Jiménez no es la ciudad más cara cómo se maneja en una publicación que circula en las redes sociales, así lo expreso el Director de Desarrollo Económico el Licenciado Omar Terrazas.
El Licenciado indico que dicha publicación se realiza en base a los índices del precio al consumidor, por lo cual expreso que está mal redactada ya que lo que se está midiendo es la tasa de variación, por lo cual hace un llamado a los habitantes de no alarmarse ante dicha publicación.
Lo que se mide es la tasa de variación es decir si en otra ciudad una manzana cuesta 10 pesos y aquí costaba 5 pesos, por lo cual aun aumentando un 100% no hizo nada más que emparejarse, sabemos que en Jiménez los precios son los más baratos del estado por lo cual dicha información está mal redactada dijo.
Así mismo Terrazas expreso que para los índices del precio del consumidor se toman tres ciudades lo que sería Chihuahua, Juárez y Jiménez, considerando lo que sería ciudad chica mediana y grande, después se realizar una comparación en los precios que se manejan.
De igual manera el Licenciado refirió que cuando aumenta el empleo por lógica disminuye el desempleo y esto genera una consecuencia directa en donde aumenta la inflación, por ultimo lamentablemente el Director comento que si existe trabajo en la región sin embargo las personas no lo aprovechan señalando los salarios bajos que ofrecen, por lo cual se está trabajando en generar empleos con buenos sueldos.
DEJA UN COMENTARIO
Tu email no sera publicado