Durante una rueda de prensa, Raymundo Prieto, titular de Protección Civil, informó sobre el decomiso de más de 500 piezas de pirotecnia ilegal, incluyendo 300 barrenos y 200 palomitas. Estas piezas exceden los límites permitidos de pólvora y tienen un alcance de hasta 50 metros, representando un riesgo significativo para la población.

El operativo fue posible gracias a reportes recibidos mediante la Plataforma Centinela y denuncias ciudadanas. Entre 10 y 15 personas fueron detectadas con este tipo de material, el cual no cuenta con los permisos requeridos por Protección Civil. Todo el material será entregado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para su destrucción.

Prieto recordó que solo la pirotecnia luminosa, como las luces de bengala, está permitida en el municipio. La venta de pirotecnia ilegal, particularmente la de estruendo, está prohibida debido al alto contenido de pólvora y el peligro que representa para la ciudadanía.

Además, advirtió sobre las consecuencias legales para quienes comercialicen este tipo de productos. Las sanciones pueden ir desde una multa mínima de 8,000 pesos hasta la detención de los responsables, dependiendo de la gravedad de la infracción y las circunstancias del caso.

El funcionario hizo un llamado a la población para que continúe reportando la venta ilegal de pirotecnia al sistema de emergencias 911. Estas denuncias permiten a las autoridades actuar de manera oportuna y prevenir accidentes o daños materiales.

El material decomisado durante el operativo puede causar daños significativos debido a su alcance de hasta 50 metros, lo que refuerza la necesidad de continuar con las inspecciones y medidas preventivas en el municipio.

Las autoridades indicaron que los operativos de supervisión se mantendrán activos durante las festividades de fin de año, priorizando la seguridad de la comunidad y reduciendo los riesgos asociados con el uso de pirotecnia no regulada.

La población fue invitada a participar en la vigilancia activa, reportando cualquier irregularidad y absteniéndose de comprar o utilizar productos no autorizados para evitar accidentes y consecuencias legales.