La comisión estatal para la protección contra riesgos sanitarios coespris ofrecerá un curso enfocado a publicistas de los medios de comunicación para que eviten caer en contratos con publicidad engañosa lo cual los podría hacer acreedores a sanciones de hasta 10 mil salarios mínimos.

El titular de esta dependencia Jesús Darío Cárdenas mencionó que al publicar anuncios médicos que sean engañosos, la responsabilidad recae tanto en la clínica o establecimiento que hace el contrato como en el medio que lo publica.

El curso será el próximo martes 14 de febrero a las 9 de la mañana en el segundo piso del edificio administrativo de gobierno del estado conocido como pueblito mexicano.