En ciudad Delicias, se llevará a cabo Digal 2025, en el marco del Día Internacional del Ganado Lechero, los días 24, 25 y 26 de septiembre, en el Centro de Exposiciones que se ubica en la carretera entre Delicias y Rosales.

Claudia Gutiérrez, directora de Desarrollo Rural Municipal, llamó a los productores lecheros de Cuauhtémoc y de la región, así como a estudiantes, a asistir a este evento que además de conferencias ofrecerá exposición de tecnología necesaria para potenciar la producción de leche en Cuauhtémoc.

El diputado local Saúl Mireles, declaró que en Cuauhtémoc se le tiene que apostar a la capacidad de producción e industrialización lechera, para generar la demanda que hay en la región. Destacó que se cuenta con importantes empresas que industrializan leche no solo en Cuauhtémoc, también en Namiquipa y Riva Palacio.

Roberto Valdez, encargado del área de Fomento Lechero de la Secretaría de Desarrollo Rural, informó que Digal se ha realizado durante 28 años consecutivos, con la participación de conferencistas de talla nacional e internacional. La participación promedio, dijo, es de 5 mil personas, entre productores, profesionistas y estudiantes.

Armando Walls, gerente de la Fundación Produce Chihuahua, afirmó que Digal es uno de los eventos más importantes de transferencia de tecnología, que mejora la productividad por vaca. Agregó que Produce trabaja en conjunto con Gobierno del Estado en estudios del sector lechero.

Los productores interesados en asistir a Digal 2025, pueden dirigirse a la Dirección de Desarrollo Rural en Cuauhtémoc, ubicada en el edificio Fernando Suárez Coello.

Para más información sobre el evento, visita: www.digal.org.mx